Nacionales.clNacionales.cl

Noticias del día sábado, 10 de mayo de 2025

Noticias Top:

China

Presidente

  • Jara y caso ProCultura: "El Presidente Boric es una persona muy honesta" Neutral

    15:30

  • Presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, depone su candidatura presidencial Neutral

    15:00 El presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, anunció su decisión de declinar su candidatura presidencial en medio de una jornada clave para la DC. “En el marco de la Junta Nacional, el Presidente Nacional DC, Alberto Undurraga, ha declinado su candidatura presidencial”, informó el mismo partido mediante un comunicado. Además, agregaron desde la tienda … Continua leyendo "Presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, depone su candidatura presidencial" The post Presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, depone su candidatura presidencial appeared first on BioBioChile.

  • ProCultura: RN oficia al Servel y UDI emplaza al Presidente Boric Neutral

    13:15 Las bancadas de diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN) emplazaron este sábado al Presidente Gabriel Boric y al Servicio Electoral (Servel) ante los nuevos antecedentes en el caso ProCultura, una de las aristas del Caso Convenios. Los dirigentes de Chile Vamos se reunieron esta mañana en la sede de la UDI, junto con abogados penalistas, para analizar los antecedentes que se conocen del caso y evaluar eventuales acciones. Lo anterior, se da en marco de la revelación de los argumentos expuestos por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, para pedir la intervención del teléfono del Mandatario, en contexto de una indagación por presunto financiamiento irregular de su campaña presidencial en 2021. Las exigencias de la UDI Desde la UDI exigieron al Presidente de la República pronunciarse en un plazo no mayor de 48 horas sobre cualquier vínculo con la fundación; como de su conocimiento o participación en los hechos que investiga el Ministerio Público. Además, se le solicitó que transparente la totalidad de la información financiera relacionada con su campaña electoral y le exigieron que se pronuncie sobre su relación con el fundador de la fundación, Alberto Larraín. Los gremialistas declararon que "las sospechas fundadas del persecutor" permiten inferir que el proceso que el proceso electoral del 2021 pudo haber estado marcado por "graves irregularidades", que deberán ser determinadas por el Ministerio Público y los tribunales de justicia. Igualmente, se le pidió al Mandatario instruir el retiro de la solicitud de remoción presentada por parlamentarios oficialistas en contra del fiscal Cooper. De lo contrario, aclaran, se instalará en la opinión pública la percepción de que el requerimiento "no buscaba cuestionar algunas diligencias que ha llevado adelante el persecutor, sino más bien obstaculizar una investigación que involucra directamente" al Presidente. Al respecto, el diputado Guillermo Ramírez, presidente de la UDI, señaló que "de confirmarse lo que ha aparecido en las carpetas, de que aquí ha habido triangulaciones de plata, fraude al fisco, cohecho, probablemente financiamiento de campañas políticas a través de recursos estatales, que estaban destinados a gastarse en salud, educación o en cualquier otro tipo de cosa que traiga beneficios a la ciudadanía, estamos frente a un caso que es realmente grave y penoso". "Por lo tanto, le exigimos al Gobierno que salgan a dar explicaciones y se comprometan a someterse a las instituciones que están investigando con la mayor colaboración posible", complementó el legislador. Los diputados presentes en la reunión también emplazaron a los demás candidatos y precandidatos presidenciales a exigir al Jefe de estado una respuesta clara y comprometerse con una investigación "transparente, exhaustiva, rigurosa y libre de presiones políticas". RN oficia al Servel Tras el término de la reunión de Chile Vamos, el diputado Miguel Mellado, jefe de bancada de Renovación Nacional, afirmó: "El caso ProCultura ha dejado de ser solo un escándalo administrativo para convertirse en un asunto penal de la máxima gravedad. Las investigaciones apuntan a un eventual financiamiento irregular en la campaña presidencial del Presidente Boric, con dineros públicos triangulados desde una fundación estrechamente vinculada a su círculo personal". A raíz de lo anterior, Mellado anunció: "Nosotros hemos oficiado al Servel para que se imponga formalmente los antecedentes y evalúe ejercer acciones penales correspondientes. El Servel no puede seguir mirando al techo frente a indicios tan serios que comprometan la legitimidad misma del mandato presidencial". Por su parte, el abogado querellante Pablo Toloza explicó: "A raíz de nuevos antecedentes (del caso), iremos investigando y los iremos analizando en el tiempo. Hace 18 meses partimos con esta querella en la UDI, y después de 18 meses hemos tenido algunos antecedentes". "Hay que analizar los antecedentes que están en la carpeta investigativa y de ello seguir viendo. Nosotros en su oportunidad nos querellamos tanto por fraude al fisco, apropiación indebida, negociación incompatible y fraude de seguro", agregó el jurista, quien advirtió que, "eventualmente, puede haber también financiamiento ilegal de la política".

Boric

  • Jara y caso ProCultura: "El Presidente Boric es una persona muy honesta" Neutral

    15:30

  • ProCultura: RN oficia al Servel y UDI emplaza al Presidente Boric Neutral

    13:15 Las bancadas de diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN) emplazaron este sábado al Presidente Gabriel Boric y al Servicio Electoral (Servel) ante los nuevos antecedentes en el caso ProCultura, una de las aristas del Caso Convenios. Los dirigentes de Chile Vamos se reunieron esta mañana en la sede de la UDI, junto con abogados penalistas, para analizar los antecedentes que se conocen del caso y evaluar eventuales acciones. Lo anterior, se da en marco de la revelación de los argumentos expuestos por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, para pedir la intervención del teléfono del Mandatario, en contexto de una indagación por presunto financiamiento irregular de su campaña presidencial en 2021. Las exigencias de la UDI Desde la UDI exigieron al Presidente de la República pronunciarse en un plazo no mayor de 48 horas sobre cualquier vínculo con la fundación; como de su conocimiento o participación en los hechos que investiga el Ministerio Público. Además, se le solicitó que transparente la totalidad de la información financiera relacionada con su campaña electoral y le exigieron que se pronuncie sobre su relación con el fundador de la fundación, Alberto Larraín. Los gremialistas declararon que "las sospechas fundadas del persecutor" permiten inferir que el proceso que el proceso electoral del 2021 pudo haber estado marcado por "graves irregularidades", que deberán ser determinadas por el Ministerio Público y los tribunales de justicia. Igualmente, se le pidió al Mandatario instruir el retiro de la solicitud de remoción presentada por parlamentarios oficialistas en contra del fiscal Cooper. De lo contrario, aclaran, se instalará en la opinión pública la percepción de que el requerimiento "no buscaba cuestionar algunas diligencias que ha llevado adelante el persecutor, sino más bien obstaculizar una investigación que involucra directamente" al Presidente. Al respecto, el diputado Guillermo Ramírez, presidente de la UDI, señaló que "de confirmarse lo que ha aparecido en las carpetas, de que aquí ha habido triangulaciones de plata, fraude al fisco, cohecho, probablemente financiamiento de campañas políticas a través de recursos estatales, que estaban destinados a gastarse en salud, educación o en cualquier otro tipo de cosa que traiga beneficios a la ciudadanía, estamos frente a un caso que es realmente grave y penoso". "Por lo tanto, le exigimos al Gobierno que salgan a dar explicaciones y se comprometan a someterse a las instituciones que están investigando con la mayor colaboración posible", complementó el legislador. Los diputados presentes en la reunión también emplazaron a los demás candidatos y precandidatos presidenciales a exigir al Jefe de estado una respuesta clara y comprometerse con una investigación "transparente, exhaustiva, rigurosa y libre de presiones políticas". RN oficia al Servel Tras el término de la reunión de Chile Vamos, el diputado Miguel Mellado, jefe de bancada de Renovación Nacional, afirmó: "El caso ProCultura ha dejado de ser solo un escándalo administrativo para convertirse en un asunto penal de la máxima gravedad. Las investigaciones apuntan a un eventual financiamiento irregular en la campaña presidencial del Presidente Boric, con dineros públicos triangulados desde una fundación estrechamente vinculada a su círculo personal". A raíz de lo anterior, Mellado anunció: "Nosotros hemos oficiado al Servel para que se imponga formalmente los antecedentes y evalúe ejercer acciones penales correspondientes. El Servel no puede seguir mirando al techo frente a indicios tan serios que comprometan la legitimidad misma del mandato presidencial". Por su parte, el abogado querellante Pablo Toloza explicó: "A raíz de nuevos antecedentes (del caso), iremos investigando y los iremos analizando en el tiempo. Hace 18 meses partimos con esta querella en la UDI, y después de 18 meses hemos tenido algunos antecedentes". "Hay que analizar los antecedentes que están en la carpeta investigativa y de ello seguir viendo. Nosotros en su oportunidad nos querellamos tanto por fraude al fisco, apropiación indebida, negociación incompatible y fraude de seguro", agregó el jurista, quien advirtió que, "eventualmente, puede haber también financiamiento ilegal de la política".

  • UDI emplaza a Boric a aclarar vínculo con ProCultura Neutral

    11:45 La bancada de diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) emplazó este sábado al Presidente Gabriel Boric ante los nuevos antecedentes en el caso ProCultura, una de las aristas del Caso Convenios, y le exigió que se pronuncie sobre su relación con el fundador de la fundación, Alberto Larraín. Lo anterior, se da en marco de la revelación de los argumentos expuestos por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, para pedir la intervención del teléfono del Mandatario, en contexto de una indagación por presunto financiamiento irregular de su campaña presidencial en 2021. La colectividad pidió al Presidente de la República pronunciarse en un plazo no mayor de 48 horas sobre cualquier vínculo con la fundación; como de su conocimiento o participación en los hechos que investiga el Ministerio Público. Además, se le solicitó que transparente la totalidad de la información financiera relacionada con su campaña electoral. Los gremialistas declararon que "las sospechas fundadas del persecutor" permiten inferir que el proceso que el proceso electoral del 2021 pudo haber estado marcado por "graves irregularidades", que deberán ser determinadas por el Ministerio Público y los tribunales de justicia. Igualmente, se le pidió al Mandatario instruir el retiro de la solicitud de remoción presentada por parlamentarios oficialistas en contra del fiscal Cooper. De lo contrario, aclaran, se instalará en la opinión pública la percepción de que el requerimiento "no buscaba cuestionar algunas diligencias que ha llevado adelante el persecutor, sino más bien obstaculizar una investigación que involucra directamente" al Presidente. Los diputados también emplazaron a los demás candidatos y precandidatos presidenciales a exigir al Jefe de estado una respuesta clara y comprometerse con una investigación "transparente, exhaustiva, rigurosa y libre de presiones políticas". De todas formas, este sábado Chile Vamos se reunió en la sede de la UDI con abogados penalistas para analizar los antecedentes que se conocen del caso y evaluar eventuales acciones. RN oficia al Servel Tras el término de la reunión de Chile Vamos, el diputado Miguel Mellado, jefe de bancada de Renovación Nacional, afirmó: "El caso ProCultura ha dejado de ser solo un escándalo administrativo para convertirse en un asunto penal de la máxima gravedad. Las investigaciones apuntan a un eventual financiamiento irregular en la campaña presidencial del Presidente Boric, con dineros públicos triangulados desde una fundación estrechamente vinculada a su círculo personal". A raíz de lo anterior, Mellado anunció: "Nosotros hemos oficiado al Servel para que se imponga formalmente los antecedentes y evalúe ejercer acciones penales correspondientes. El Servel no puede seguir mirando al techo frente a indicios tan serios que comprometan la legitimidad misma del mandato presidencial".

Procultura

  • UDI emplaza a Boric a aclarar vínculo con ProCultura Neutral

    11:45 La bancada de diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) emplazó este sábado al Presidente Gabriel Boric ante los nuevos antecedentes en el caso ProCultura, una de las aristas del Caso Convenios, y le exigió que se pronuncie sobre su relación con el fundador de la fundación, Alberto Larraín. Lo anterior, se da en marco de la revelación de los argumentos expuestos por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, para pedir la intervención del teléfono del Mandatario, en contexto de una indagación por presunto financiamiento irregular de su campaña presidencial en 2021. La colectividad pidió al Presidente de la República pronunciarse en un plazo no mayor de 48 horas sobre cualquier vínculo con la fundación; como de su conocimiento o participación en los hechos que investiga el Ministerio Público. Además, se le solicitó que transparente la totalidad de la información financiera relacionada con su campaña electoral. Los gremialistas declararon que "las sospechas fundadas del persecutor" permiten inferir que el proceso que el proceso electoral del 2021 pudo haber estado marcado por "graves irregularidades", que deberán ser determinadas por el Ministerio Público y los tribunales de justicia. Igualmente, se le pidió al Mandatario instruir el retiro de la solicitud de remoción presentada por parlamentarios oficialistas en contra del fiscal Cooper. De lo contrario, aclaran, se instalará en la opinión pública la percepción de que el requerimiento "no buscaba cuestionar algunas diligencias que ha llevado adelante el persecutor, sino más bien obstaculizar una investigación que involucra directamente" al Presidente. Los diputados también emplazaron a los demás candidatos y precandidatos presidenciales a exigir al Jefe de estado una respuesta clara y comprometerse con una investigación "transparente, exhaustiva, rigurosa y libre de presiones políticas". De todas formas, este sábado Chile Vamos se reunió en la sede de la UDI con abogados penalistas para analizar los antecedentes que se conocen del caso y evaluar eventuales acciones. RN oficia al Servel Tras el término de la reunión de Chile Vamos, el diputado Miguel Mellado, jefe de bancada de Renovación Nacional, afirmó: "El caso ProCultura ha dejado de ser solo un escándalo administrativo para convertirse en un asunto penal de la máxima gravedad. Las investigaciones apuntan a un eventual financiamiento irregular en la campaña presidencial del Presidente Boric, con dineros públicos triangulados desde una fundación estrechamente vinculada a su círculo personal". A raíz de lo anterior, Mellado anunció: "Nosotros hemos oficiado al Servel para que se imponga formalmente los antecedentes y evalúe ejercer acciones penales correspondientes. El Servel no puede seguir mirando al techo frente a indicios tan serios que comprometan la legitimidad misma del mandato presidencial".

  • UDI emplaza a Boric a aclarar vínculo con ProCultura Neutral

    11:30 La bancada de diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) emplazó este sábado al Presidente Gabriel Boric ante los nuevos antecedentes en el caso ProCultura, una de las aristas del Caso Convenios, y le exigió que se pronuncie sobre su relación con el fundador de la fundación, Alberto Larraín. Lo anterior, se da en marco de la revelación de los argumentos expuestos por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, para pedir la intervención del teléfono del Mandatario, en contexto de una indagación por presunto financiamiento irregular de su campaña presidencial en 2021. La colectividad pidió al Presidente de la República pronunciarse en un plazo no mayor de 48 horas sobre cualquier vínculo con la fundación; como de su conocimiento o participación en los hechos que investiga el Ministerio Público. Además, se le solicitó que transparente la totalidad de la información financiera relacionada con su campaña electoral. Los gremialistas declararon que "las sospechas fundadas del persecutor" permiten inferir que el proceso que el proceso electoral del 2021 pudo haber estado marcado por "graves irregularidades", que deberán ser determinadas por el Ministerio Público y los tribunales de justicia. Igualmente, se le pidió al Mandatario instruir el retiro de la solicitud de remoción presentada por parlamentarios oficialistas en contra del fiscal Cooper. De lo contrario, aclaran, se instalará en la opinión pública la percepción de que el requerimiento "no buscaba cuestionar algunas diligencias que ha llevado adelante el persecutor, sino más bien obstaculizar una investigación que involucra directamente" al Presidente. Los diputados también emplazaron a los demás candidatos y precandidatos presidenciales a exigir al Jefe de estado una respuesta clara y comprometerse con una investigación "transparente, exhaustiva, rigurosa y libre de presiones políticas". De todas formas, este sábado Chile Vamos se reunió en la sede de la UDI con abogados penalistas para analizar los antecedentes que se conocen del caso y evaluar eventuales acciones.

Google
  • FNE acusó a Google por abuso de posición dominante y pidió multa de 89 millones de dólares Neutral

    12:15 FNE acusó a Google por abuso de posición dominante y pidió multa de 89 millones de dólares  Cooperativa.clFNE demanda a Google por abuso de posición dominante en el mercado de las aplicaciones  La TerceraDF AM | Las noticias que debes saber este viernes  Diario FinancieroPor qué la FNE pide multa millonaria y acusa a Google de abusar de una posición dominante en Android  La CuartaTras acusación de FNE a Google: experto dice que "podría ocurrir una situación parecida" con Apple  BioBioChile

  • Habla el abogado que denunció a Google ante la FNE: las conductas de Apple “son muy similares” Neutral

    11:15 Se trata de un exFNE, hoy socio de Aninat Abogados: Cristián Reyes. Afirma que la jurisprudencia internacional está contra las tecnológicas y visualiza más demandas.

  • FNE acusó a Google por abuso de posición dominante y pidió multa de 89 millones de dólares Neutral

    09:15 FNE acusó a Google por abuso de posición dominante y pidió multa de 89 millones de dólares  Cooperativa.clFNE demanda a Google por abuso de posición dominante en el mercado de las aplicaciones  La TerceraDF AM | Las noticias que debes saber este viernes  Diario FinancieroPor qué la FNE pide multa millonaria y acusa a Google de abusar de una posición dominante en Android  La CuartaTras acusación de FNE a Google: experto dice que "podría ocurrir una situación parecida" con Apple  BioBioChile

Mercado
  • Transelec Ventures abre nueva convocatoria a startups con foco en inteligencia de mercado y modelo de riesgo Neutral

    16:15 Transelec Ventures abre nueva convocatoria a startups con foco en inteligencia de mercado y modelo de riesgo  Revista Digital Minera REDIMIN

  • Dinero destinado a reconstruir el Mercado de Concepción se utilizó para financiar otros proyectos Neutral

    15:00 Desde el Serviu, la Delegación Presidencial y el municipio de Concepción esperan que la reconstrucción del Mercado de Concepción no sufra retrasos, esto luego que se conociera que, por orden del Gobernador Sergio Giacaman, los $6.700 millones de pesos destinados a la expropiación fueron usados para financiar otros proyectos. Uno de los más duros fue … Continua leyendo "Dinero destinado a reconstruir el Mercado de Concepción se utilizó para financiar otros proyectos" The post Dinero destinado a reconstruir el Mercado de Concepción se utilizó para financiar otros proyectos appeared first on BioBioChile.

  • SERNAC emite alerta de seguridad por destacadas bicicletas eléctricas del mercado Optimista

    08:15 SERNAC emite alerta de seguridad por destacadas bicicletas eléctricas del mercado  En CanchaSERNAC emite alerta por defecto en batería de bicicletas eléctricas Santa Cruz Bicycles  SERNACSernac emite alerta de seguridad por bicicletas eléctricas que tendrían fallas en la batería: Se vendieron entre 2021 y 2025  CNN ChileSernac emite alerta por falla en batería de modelo de bicicletas eléctricas que podría tener riesgo de incendio  PublimetroSERNAC emite alerta por riesgo en bicicletas eléctricas  Radio Agricultura

Detenidos
  • Tres detenidos por tráfico de drogas deja fiscalización en la provincia del Bío Bío Neutral

    15:00 Una mujer extranjera con residencia ilegal en nuestro país, fue detenida junto a otras dos personas por tráfico de drogas al norte de la provincia de Bío Bío. El procedimiento se dio durante las últimas horas. Fue durante una fiscalización de Carabineros del OS7 de la prefectura Bío Bío, en la Ruta 5 sur, donde … Continua leyendo "Tres detenidos por tráfico de drogas deja fiscalización en la provincia del Bío Bío" The post Tres detenidos por tráfico de drogas deja fiscalización en la provincia del Bío Bío appeared first on BioBioChile.

  • Cuatro delincuentes detenidos por robo con intimidación a una casa en Las Condes Neutral

    15:00 Cuatro delincuentes acusados de robo con intimidación al interior de un domicilio ubicado en la comuna de Las Condes fueron detenidos este sábado en Puente Alto. El teniente Horacio Carvajal, de la Prefectura Radiopatrullas e Intervención Policial de Carabineros detalló: "Hoy, en Las Condes, cinco sujetos ingresaron a un domicilio, intimidando a los tres moradores, sustrayendo diferentes especies tecnológicas, vestimentas y joyas desde el interior para, posteriormente sustraer el vehículo del dueño de casa y darse a la fuga". "En la comuna de Puente Alto, un carro policial que realizaba intervención en el sector divisó a un vehículo e intentó fiscalizarlo, pero se dio a la fuga. Se realizó un seguimiento controlado por diversas calles de la comuna, logrando la detención de estos. De cuatro sujetos, uno se dio a la fuga y es intensamente buscado, y se logró la recuperación del vehículo y las especies sustraídas en Las Condes, complementó el oficial.

  • Operativo policial dejó nueve detenidos en La Pintana Neutral

    01:15 Un operativo conjunto de Carabineros y la PDI permitió la detención de nueve personas en el sector El Castillo de la comuna de La Pintana, entre ellas, cuatro con órdenes pendientes. El fiscal Juan Cheuqueante detalló que "en este procedimiento hubo recuperación de dos vehículos que tienen encargo vigente por robo, lo que grafica y demuestra algo bien preocupante, que vincula delitos de la Ley 20.000, robos con intimidación -con violencia, principalmente- de vehículos motorizados, y hechos asociados a la Ley de Control de Armas, que tienen directa relación con los delitos de homicidio".

Pedro
Tuvo
Undurraga
  • Junta Nacional de la Democracia Cristiana: Alberto Undurraga declinó su candidatura presidencial Neutral

    15:00 Junto a este anuncio, el Presidente de la coalición de centro-izquierda hizo un llamado a cuidar a Chile.

  • Undurraga depuso su candidatura presidencial Neutral

    13:30 El presidente de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, depuso formalmente su candidatura presidencial luego de que en abril el Tribunal Supremo del partido lo cesara de participar en los comicios. Esto debido a que Undurraga no logró convocar al Socialismo Democrático a competir en las primarias sin el Frente Amplio ni el Partido Comunista. Sobre esa decisión, el exalcalde afirmó que "parte de las razones de no estar en ellas es que hay candidaturas que no pueden ser apoyadas por el PDC en caso de ganar". A través de una declaración pública y en medio de la Junta Nacional de la DC que se realizó este sábado, Undurraga sostuvo que "no están las condiciones partidarias para que exista una candidatura presidencial. No se trata de mí, se trata del PDC, y de cuidarlo". El exalcalde planteó que "lo visto en estos días y los anteriores es un mal presagio para el despliegue y desarrollo de una candidatura y no voy a exponer al PDC a un desangre". "El clima interno es malo, no es posible sostener una candidatura presidencial del partido. Tenemos camaradas con cargos y al Tribunal Supremo haciendo declaraciones por la prensa, que van más allá de sus atribuciones. Se suman diversas declaraciones negativas de grupos de camaradas y ofrecimientos de apoyos de camaradas a otras candidaturas", acusó. Así, Undurraga confirmó que seguirá adelante para retomar la negociación parlamentaria con el Socialismo Democrático, a la vez que propondrá, tras las primarias, que el partido tome su decisión presidencial definitiva".

Noticias del momento | Noticias del día | Valor UF hoy - Valor UTM | Valor UF. Ayer, hoy, mañana. | Conversión divisas | facebook | twitter
Un producto Playa Soluciones

Los titulares son propiedad de sus autores correspondientes.

El contenido en Nacionales.cl es generado automáticamente.