14:00 El famoso actor danés-estadounidense, Viggo Mortensen, fue una de las personas que se vio afectada este lunes por el masivo apagón que se registró en España, luego de quedar atrapado en una estación de trenes en Barcelona. A raíz del corte de suministro eléctrico, el intérprete de “Aragorn” en “El señor de los anillos” no […] The post Actor Viggo Mortensen fue uno de los afectados por apagón en España: Estuvo atrapado en estación de trenes appeared first on La Nación.
11:30 Tajani, que asiste al congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en Valencia, ha señalado en declaraciones a los medios que "la seguridad también es la organización del Papa Francisco", razón por la cual ha abogado por seguir aumentando el gasto en defensa.
11:15 En una declaración grabada difundida por Vox, Abascal ha incidido en que, "una vez más", el Ejecutivo ha llevado a España "al caos" y ha avisado de que "no será la última". Dicho esto, ha pasado a reproducir las preguntas que, a su juicio, "todos los españoles se han hecho durante las largas horas sin electricidad".
21:45 El Ministerio de Seguridad concretó, por primera vez, la interposición de una querella utilizando la nueva Ley Antiterrorista, a raíz del atentado a la central Rucalhue, en la comuna de Santa Bárbara, en la Región del Biobío. El Gobierno pide investigar a quienes resulten responsables del atentado bajo "asociación ilícita terrorista", además de los delitos de incendio y una serie de infracciones a la ley de armas. El delegado presidencial en el Biobío, Eduardo Pacheco, destacó que la invocación de la nueva ley "va a permitir el trabajo del Ministerio Público y de la Policía de Investigaciones con todas las herramientas que ofrece el Estado de Derecho para poder encontrar a los responsables del atentado incendiario de Rucalhue". "Es una nueva legislación que va a permitir a las policías tener una serie de diligencias especiales y creemos que eso es lo relevante. La querella se ha presentado, se van a entregar todas estas herramientas tan relevantes para el proceso investigativo y no me cabe duda de que va a ser de mucha ayuda para el trabajo profesional que está desarrollando la Policía de Investigaciones con un solo objetivo: encontrar a los responsables del atentado de Rucalhue", señaló la autoridad gubernamental. Por su parte, Cristián Osses, alcalde de Santa Bárbara, espera que esta querella no sea "un saludo a la bandera" y sea efectiva para poder encontrar a los responsables.
17:30 El Gobierno presentó su primera querella bajo la nueva Ley Antiterrorista por el ataque incendiario a la hidroeléctrica Rucalhue en la Región de Biobío. El escrito, ingresado en el Juzgado de Garantía de Santa Bárbara, apunta contra los responsables del atentado, destacando la posible vinculación con el grupo radical Weichán Auka Map (WAM).La querella detalla […] The post Gobierno presenta querella antiterrorista contra la WAM por ataque en Rucalhue appeared first on La Nación.
16:45 La nueva estructura también apunta a que exista representación equilibrada por tamaño de empresas y, además, la incorporación de mujeres.
20:45 El plan de fundador de Mercado Libre que guarda parecido al de Musk y Tesla: cambiar domicilio en EEUU BioBioChileGalperin quiere seguir los pasos de Musk: propone trasladar el domicilio de Mercado Libre en EEUU de Delaware a Texas DF SUDMercado Libre se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas La NaciónMercadoLibre propone a sus accionistas mudar su domicilio legal de Delaware a Texas La VanguardiaJavier Milei celebró que Mercado Libre "vote con los pies": qué significa El Economista: Últimas noticias económicas y financieras
16:45 Dólar opera al alza cerca de $ 950 luego que débiles cifras de EEUU elevaran las tensiones del mercado global Diario FinancieroEl dólar cae en la antesala de nuevas señales desde Estados Unidos La TerceraDólar cierra jornada con ganancias: semana estará marcada por datos en EEUU, tasas e Imacec en Chile BioBioChilePrecio del dólar en Chile hoy, 29 de abril: tipo de cambio y valor en pesos chilenos AS ChileEl dólar inicia la semana a la baja en Chile impulsado por recuperación del cobre Radio Agricultura
11:15 Sánchez Llibre insta a implementar los informes Draghi y Letta para que Europa no se convierta en un "balneario internacional del mundo"
22:15 De esta forma, la colectividad se suma al PPD, liberales y radicales para apoyar la opción que representa la exministra del Interior.
22:00 El Comité Central del Partido Socialista decidió apoyar como colectividad la candidatura presidencial de Carolina Tohá (PPD) luego de que su timonel, Paulina Vodanovic, declinara seguir adelante con su postulación a la Moneda. La decisión fue tomada por unanimidad del máximo organismo dentro de la tienda y de esta forma la exministra del Interior ya suma los apoyos de su propio partido, el Partido Socialista, el Partido Radical y el Partido Liberal: todas las colectividades que componen el Socialismo Democrático. Con este nuevo ordenamiento de fuerzas, los partidos oficialistas llegarán hoy ante el Servicio Electoral para inscribir su primaria con cuatro candidatos: la la mencionada Carolina Tohá, la también exministra Jeannette Jara por el Partido Comunista, el diputado Gonzalo Winter por el Frente Amplio y el diputado Jaime Mulet por la Federación Regionalista Verde Social. En su resolución ante la renuncia de Vodanovic el PS expresó que "consideramos indispensable crear las condiciones para derrotar a la derecha y a la ultraderecha en la próxima elección presidencial y ofrecer al país un gobierno de centroizquierda que impulse políticas sociales y económicas que hagan eco en la ciudadanía, que vayan en la línea de consolidar la dignidad para las y los trabajadores, para la clase media, para todo Chile; así lo exige nuestro país". "Asimismo, se necesita proyectar el Socialismo Democrático, con una visión nuestra, para tener un proyecto de país para el futuro. El Socialismo Democrático sin el Partido Socialista no es tal y por eso es indispensable que estemos con nuestras propuestas, como el partido de los trabajadores, un partido de la izquierda; la izquierda moderna, responsable y posible, la izquierda que gana", añadió el documento. "Enfrentamos el desafío de construir una alternativa progresista capaz de frenar el avance de la ultraderecha y de responder a las legítimas demandas sociales de nuestro pueblo. Para ello, necesitamos una candidatura que combine experiencia, liderazgo político, apertura al diálogo y que tenga la capacidad de convocar a sectores amplios de la sociedad, más allá de la base de apoyo del actual gobierno. En este marco, el Partido Socialista -representado por este, su órgano mayoritario representativo- hace suya la propuesta de nuestra presidenta, en orden a respaldar la candidatura de Carolina Tohá, para que con el apoyo de nuestro partido, sea la candidata del Socialismo Democrático", complementó el texto. "Porque el PS piensa en Chile, comprometemos nuestro apoyo leal y decidido a Carolina Tohá Morales en las próximas primarias presidenciales", sentenció el Comité Central socialista. Tohá: "Es un apoyo fundamental para lo que viene" Desde la sede socialista, la candidata presidencial Carolina Tohá valoró la decisión tienda liderada por Vodanovic: "Me siento muy honrada y agradecida de que el PS se sume a este camino que estamos haciendo: es un apoyo fundamental para lo que viene, para la primaria ciertamente, pero sobre todo para la presidencial, para esa disputa por conquistar la mayoría de Chile". "Hoy hay un presente de nuestro país que reclama que el Socialismo Democrático levante una voz, proponga liderazgo, un camino hacia adelante y congregue a una mayoría progresista y de centroizquierda", agregó la abanderada del PPD.
17:15 La parlamentaria se sumará a los otros 3 abanderados de derecha, haciendo aún más difícil un eventual triunfo de Evelyn Matthei en primera vuelta.
11:30 Ferracci ha explicado que cuando surgen "dificultades muy grandes" en la red de suministro, como ocurrió en el año 2006, el sistema permite que los cortes sólo afecten a "una parte". Entonces, el apagón lo sufrieron unos 15 millones de personas, ha señalado en una entrevista a RTL.
11:30 Tajani, que asiste al congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en Valencia, ha señalado en declaraciones a los medios que "la seguridad también es la organización del Papa Francisco", razón por la cual ha abogado por seguir aumentando el gasto en defensa.
09:30 El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular ya se encontraba restablecido al 100% y normalizado a las 11.15 horas local, tras el apagón que dejó sin luz a gran parte de España durante el lunes, según datos actualizados de Red Eléctrica. La prueba de esta normalización del sistema eléctrico peninsular es que la mañana de este […] The post Apagón: reponen en 100% el servicio eléctrico en España y descartan ciberataque appeared first on La Nación.
22:30 Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en inversión Diario Financiero
21:15 Empresa destaca que ésta es una de las más importantes inversiones en sus 13 años en Chile y declara que "creemos que un gran aeropuerto como es el de Santiago merece un servicio mejor".
20:30 Empresa destaca que ésta es una de las más importantes operaciones en sus 13 años en Chile y declara que "creemos que un gran aeropuerto como es el de Santiago merece un servicio mejor".
20:00 El exteniente coronel de Carabineros Claudio Crespo acusó este martes a la Fiscalía de filtrar a la prensa los videos corporales que expusieron su actuar policial durante las protestas del estallido social en 2019, a la vez que afirmó "no arrepentirse de nada" sobre su conducta en las manifestaciones. Los registros, revelados el lunes por Ciper y mostrados en el juicio que acusa a Crespo de atacar con perdigones y cegar a Gustavo Gatica, muestran diferentes abusos e insultos del otrora uniformado hacia los detenidos. "Te vamos a sacar los ojos", le decía el oficial a uno de los protestantes, cuando el tema de las lesiones oculares causaba controversia; y en otro reta a un carabinero que le avisa que se está quemando una persona: "Que se queme, el culiao. Que se queme. Qué te preocupai de hueás", contestó. "Esto se lo pasaron, se lo filtraron de acá (de tribunales). Yo no tengo pruebas, pero tiene que haber sido o la Fiscalía, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) o el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que no lo creo. Y lo que hicieron ellos fue exhibir a la opinión pública estos videos que son unos que están dentro del contexto, captados por la cámara GoPro que yo portaba", denunció Crespo. "Los videos los tiene, los ha tenido Fiscalía, la fiscal (Ximena) Chong, el fiscal (Francisco) Ledezma, desde el 9 de diciembre del año 2019. Esos mismos videos los tienen en su poder, tiempo en el cual ellos podrían haber hecho acciones legales si es que estimaron que se cometió un delito", subrayó. "No me arrepiento de nada, me importa un comino" El excarabinero también aseguró no arrepentirse de nada, pese a que en las imágenes se exponen otros actos como el cortarle el cabello entre burlas a uno de los detenidos. "Yo no me arrepiento de nada. Yo sigo con mi frente en alto y digan lo que quieran, me importa un comino. Yo no he matado nunca a nadie. Ni siquiera he disparado con mi arma de fuego, mi arma con munición letal a una persona. En mi carrera, jamás. Por lo tanto, estoy tranquilo. Los que tienen que juzgar esto son los jueces acá en el Centro de Justicia", señaló. "La mayoría de los chilenos que me apoyan, van a seguir apoyándome. Un video en el que salen algunas frases no va a cambiar esto", argumentó a la prensa, que esperaba en el exterior.
18:30 El exteniente coronel de Carabineros Claudio Crespo acusó este martes a la Fiscalía de filtrar a la prensa los videos corporales que expusieron su actuar policial durante las protestas del estallido social en 2019, a la vez que afirmó "no arrepentirse de nada" sobre su conducta en las manifestaciones. Los registros, revelados el lunes por Ciper y mostrados en el juicio que acusa a Crespo de atacar con perdigones y cegar a Gustavo Gatica, muestran diferentes abusos e insultos del otrora uniformado hacia los detenidos. "Te vamos a sacar los ojos", le decía el oficial a uno de los protestantes, cuando el tema de las lesiones oculares causaba controversia; y en otro reta a un carabinero que le avisa que se está quemando una persona: "Que se queme, el culiao. Que se queme. Qué te preocupai de hueás", contestó. "Esto se lo pasaron, se lo filtraron de acá (de tribunales). Yo no tengo pruebas, pero tiene que haber sido o la Fiscalía, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) o el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que no lo creo. Y lo que hicieron ellos fue exhibir a la opinión pública estos videos que son unos que están dentro del contexto, captados por la cámara GoPro que yo portaba", denunció Crespo. "Los videos los tiene, los ha tenido Fiscalía, la fiscal (Ximena) Chong, el fiscal (Francisco) Ledezma, desde el 9 de diciembre del año 2019. Esos mismos videos los tienen en su poder, tiempo en el cual ellos podrían haber hecho acciones legales si es que estimaron que se cometió un delito", subrayó. "No me arrepiento de nada, me importa un comino" El excarabinero también aseguró no arrepentirse de nada, pese a que en las imágenes se exponen otros actos como el cortarle el cabello entre burlas a uno de los detenidos. "Yo no me arrepiento de nada. Yo sigo con mi frente en alto y digan lo que quieran, me importa un comino. Yo no he matado nunca a nadie. Ni siquiera he disparado con mi arma de fuego, mi arma con munición letal a una persona. En mi carrera, jamás. Por lo tanto, estoy tranquilo. Los que tienen que juzgar esto son los jueces acá en el Centro de Justicia", señaló. "La mayoría de los chilenos que me apoyan, van a seguir apoyándome. Un video en el que salen algunas frases no va a cambiar esto", argumentó a la prensa, que esperaba en el exterior.
16:15 El exteniente de Carabineros le bajó el perfil a la filtración de los videos y respondió en el mismo tono que se escucha en las imágenes.
20:00 El exteniente coronel de Carabineros Claudio Crespo acusó este martes a la Fiscalía de filtrar a la prensa los videos corporales que expusieron su actuar policial durante las protestas del estallido social en 2019, a la vez que afirmó "no arrepentirse de nada" sobre su conducta en las manifestaciones. Los registros, revelados el lunes por Ciper y mostrados en el juicio que acusa a Crespo de atacar con perdigones y cegar a Gustavo Gatica, muestran diferentes abusos e insultos del otrora uniformado hacia los detenidos. "Te vamos a sacar los ojos", le decía el oficial a uno de los protestantes, cuando el tema de las lesiones oculares causaba controversia; y en otro reta a un carabinero que le avisa que se está quemando una persona: "Que se queme, el culiao. Que se queme. Qué te preocupai de hueás", contestó. "Esto se lo pasaron, se lo filtraron de acá (de tribunales). Yo no tengo pruebas, pero tiene que haber sido o la Fiscalía, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) o el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que no lo creo. Y lo que hicieron ellos fue exhibir a la opinión pública estos videos que son unos que están dentro del contexto, captados por la cámara GoPro que yo portaba", denunció Crespo. "Los videos los tiene, los ha tenido Fiscalía, la fiscal (Ximena) Chong, el fiscal (Francisco) Ledezma, desde el 9 de diciembre del año 2019. Esos mismos videos los tienen en su poder, tiempo en el cual ellos podrían haber hecho acciones legales si es que estimaron que se cometió un delito", subrayó. "No me arrepiento de nada, me importa un comino" El excarabinero también aseguró no arrepentirse de nada, pese a que en las imágenes se exponen otros actos como el cortarle el cabello entre burlas a uno de los detenidos. "Yo no me arrepiento de nada. Yo sigo con mi frente en alto y digan lo que quieran, me importa un comino. Yo no he matado nunca a nadie. Ni siquiera he disparado con mi arma de fuego, mi arma con munición letal a una persona. En mi carrera, jamás. Por lo tanto, estoy tranquilo. Los que tienen que juzgar esto son los jueces acá en el Centro de Justicia", señaló. "La mayoría de los chilenos que me apoyan, van a seguir apoyándome. Un video en el que salen algunas frases no va a cambiar esto", argumentó a la prensa, que esperaba en el exterior.
18:30 El exteniente coronel de Carabineros Claudio Crespo acusó este martes a la Fiscalía de filtrar a la prensa los videos corporales que expusieron su actuar policial durante las protestas del estallido social en 2019, a la vez que afirmó "no arrepentirse de nada" sobre su conducta en las manifestaciones. Los registros, revelados el lunes por Ciper y mostrados en el juicio que acusa a Crespo de atacar con perdigones y cegar a Gustavo Gatica, muestran diferentes abusos e insultos del otrora uniformado hacia los detenidos. "Te vamos a sacar los ojos", le decía el oficial a uno de los protestantes, cuando el tema de las lesiones oculares causaba controversia; y en otro reta a un carabinero que le avisa que se está quemando una persona: "Que se queme, el culiao. Que se queme. Qué te preocupai de hueás", contestó. "Esto se lo pasaron, se lo filtraron de acá (de tribunales). Yo no tengo pruebas, pero tiene que haber sido o la Fiscalía, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) o el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que no lo creo. Y lo que hicieron ellos fue exhibir a la opinión pública estos videos que son unos que están dentro del contexto, captados por la cámara GoPro que yo portaba", denunció Crespo. "Los videos los tiene, los ha tenido Fiscalía, la fiscal (Ximena) Chong, el fiscal (Francisco) Ledezma, desde el 9 de diciembre del año 2019. Esos mismos videos los tienen en su poder, tiempo en el cual ellos podrían haber hecho acciones legales si es que estimaron que se cometió un delito", subrayó. "No me arrepiento de nada, me importa un comino" El excarabinero también aseguró no arrepentirse de nada, pese a que en las imágenes se exponen otros actos como el cortarle el cabello entre burlas a uno de los detenidos. "Yo no me arrepiento de nada. Yo sigo con mi frente en alto y digan lo que quieran, me importa un comino. Yo no he matado nunca a nadie. Ni siquiera he disparado con mi arma de fuego, mi arma con munición letal a una persona. En mi carrera, jamás. Por lo tanto, estoy tranquilo. Los que tienen que juzgar esto son los jueces acá en el Centro de Justicia", señaló. "La mayoría de los chilenos que me apoyan, van a seguir apoyándome. Un video en el que salen algunas frases no va a cambiar esto", argumentó a la prensa, que esperaba en el exterior.
18:00 Los registros difundidos por Ciper muestran el actuar del exfuncionario de Carabineros durante el estallido social.
20:15 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este martes que el fundador de la multinacional Amazon, Jeff Bezos, ha hecho "lo correcto", después de que la plataforma aclarara que no desglosará el impacto de los aranceles en los precios de los productos vendidos.
18:30 The post VIDEO: La Casa Blanca ataca a Jeff Bezos por la intención de Amazon de revelar el impacto de aranceles appeared first on La Nación.
18:00 La Casa Blanca entra en pánico tras informe que afirma que Amazon mostrará precios con aranceles Gizmodo en EspañolUn Trump furioso llamó a Jeff Bezos tras enterarse que Amazon consideró identificar el peso de los aranceles en sus precios CNN en EspañolLa Casa Blanca carga contra Amazon por los aranceles dw.com"El dueño tiene lazos en China": Casa Blanca arremete contra Amazon, que publicará precio más arancel BioBioChileLa Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon: Trump llama a Bezos para quejarse Diario Financiero
11:45 En 8,7% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre enero–marzo de 2025, de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra se mantuvo invariable en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de […] The post Tasa de desempleo se mantuvo en 8,7% en trimestre enero–marzo de 2025 appeared first on La Nación.
09:15 Producto de que el alza de la fuerza de trabajo (0,9%), fue igual a la presentada por las personas ocupadas.
09:15 En 12 meses, el indicador no registró variación, producto de que el alza de la fuerza de trabajo (0,9%), fue igual a la presentada por las personas ocupadas.
Los titulares son propiedad de sus autores correspondientes.
El contenido en Nacionales.cl es generado automáticamente.