18:30 The post VIDEO: El arzobispo de Nueva York dice que la imagen creada por IA de Trump vestido de Papa “no estuvo bien” appeared first on La Nación.
17:30 La exposición de la automotriz a las restricciones comerciales es menor que la de sus competidores de Detroit, ya que el fabricante con sede en Michigan produce 80% de los vehículos que vende en territorio de Estados Unidos.
17:00 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha evitado este lunes confrontar a través de los medios con su homólogo Donald Trump, quien el día anterior aseguró en una entrevista que ella decidió rechazar la propuesta de un despliegue de tropas estadounidenses por su "miedo" a los cárteles de la drogas.
23:15 Pese al castigo de Conmebol, algunos hinchas llegaron a tierras brasileñas para el partido de visita contra Fortaleza.
21:30 El último aliento de los hinchas albos para sus jugadores se transformó en un problema para el equipo de Jorge Almirón.
20:30 La policía militar será la encargada de custodiar el comportamiento de los fanáticos chilenos que compraron entradas en Brasil.
17:48 Famoso por "técnica" de comprar en crisis: El mago de las inversiones en EEUU se jubilará con 94 años BioBioChileClaves del Congreso: Proyecto de fraccionamiento pesquero entra a su última fase en Comisión Mixta Diario FinancieroQuién es Greg Abel, el canadiense que liderará el imperio de Warren Buffett Ex-AnteLas lecciones que dejará tras su retiro Warren Buffett, el mejor inversionista de la historia La TerceraEl multimillonario Warren Buffett se retira en medio de fuertes críticas a la política arancelaria de Trump Interferencia |
13:00 El Índice de Gestores de Compras de servicios (PMI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos cayó en abril hasta los 50,8 puntos desde los 54,4 enteros registrados anteriormente, lo que supone el menor avance desde noviembre de 2023, según ha desvelado S&P Global.
11:30 Las acciones de las compañías cotizadas de cine y medios registraban fuertes caídas en el arranque de la sesión del lunes en Wall Street, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase que instaurará aranceles del 100% a todas las películas producidas en el extranjero que lleguen al país.
18:00 El parlamentario Rubén Oyarzo, confirmó que ella es la candidata más fuerte para combatir a tres pinochetistas.
17:45 La candidata presidencial de los partidos del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, aseguró este lunes que no va a convertir su relación sentimental con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en un asunto de campaña. La revelación de la extitular de Interior, el fin de semana en una entrevista con La Tercera, desató una serie de reacciones en el mundo político, y dentro de ellas, algunas críticas respecto a un eventual conflicto de interés, dadas las críticas recientes de Marcel a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei. Durante una reunión con parlamentarios del Partido Socialista, en la que recibió propuestas para su programa de Gobierno, Tohá fue consultada por la razón de transparentar ahora el vínculo, y si éste genera alguna incompatibilidad, lo que ya descartó en la citada entrevista y hoy, más temprano, hizo también el jefe de la billetera fiscal. "Evidentemente, desde el momento en que uno está en una candidatura presidencial, hay interés y hay una tradición de hablar de otras dimensiones de la vida, pero eso no cambia el hecho de que es una relación que está en el ámbito privado: no la vamos a transformar en un tema de campaña", dijo Tohá. "Si otros quieren hablar de esto, por cierto es su derecho. Era bueno contarlo, más allá de que antes tampoco era algo escondido, pero nunca se había contado así explícitamente. En todo momento hemos tenido total tranquilidad, tanto antes, cuando yo era ministra, como ahora, de que ninguno de los elementos que generan una incompatibilidad (con las exigencias de la administración pública) se dan (en este caso), ni entonces ni ahora; no la hay ni legalmente ni en términos prácticos", enfatizó la extimonel PPD. El despliegue de Tohá Tohá continúa con sus actividades de campaña, y esta mañana estrenó su comando en el #76 de la calle Londres, en el centro de Santiago, y se reunió con dirigentes de los cuatro partidos que la respaldan: Partido por la Democracia (PPD), Partido Socialista (PS), Partido Radical y Partido Liberal. Luego, Tohá sostuvo un encuentro con los senadores y diputados socialistas, entre ellos la timonel Paulina Vodanovic, quien bajó su candidatura en favor de la abanderada del PPD.
17:30 El locutor radial aseguró que no me gusta la farándula, pero que en este caso existe un conflicto total.
18:30 Aunque no quiso inmiscuirse en la vida privada del ministro Mario Marcel, el candidato presidencial republicano José Antonio Kast aseguró que desde hace tiempo vienen diciendo que el titular de Hacienda debe dejar su cargo. “Hace mucho tiempo, más allá de la vida personal del ministro, por temas técnicos hemos solicitado que deje el cargo, […] The post Kast advierte que pedirán renuncia de Marcel si realiza “activismo político” appeared first on La Nación.
17:30 El locutor radial aseguró que no me gusta la farándula, pero que en este caso existe un conflicto total.
17:15 Carolina Tohá, candidata presidencial del Socialismo Democrático, respondió a las críticas dirigidas al ministro de Hacienda, Mario Marcel, luego de que ella revelara que mantienen una relación. En una reunión con parlamentarios socialistas, enfatizó que se trata de un asunto privado y no será parte de la campaña. “Si otros quieren hablar de esto, por […] The post Tohá reitera que su relación con Marcel es un asunto privado appeared first on La Nación.
23:00 El Noveno Juzgado de Garantía de Santiago rechazó las solicitudes formuladas por la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente respecto de dos sujetos que fueron detenidos por su presunta participación en un "turbazo" registrado la madrugada de este lunes en la comuna de Maipú. El atraco tuvo lugar en el sector de La Farfana, protagonizado por cuatro delincuentes, y fue repelido a tiros por el dueño del inmueble. La víctima utilizó un arma debidamente inscrita y mandó al hospital, en riesgo vital, a uno de los asaltantes. En opinión del Ministerio Público, las circunstancias del hecho permiten dar por acreditada la legítima defensa. En horas de esta tarde se llevó a cabo la formalización de dos detenidos: un adolescente de 15 años y un adulto de 19, a quienes la Fiscalía les imputó los delitos de robo con violencia e intimidación, y receptación. El tribunal no acogió la solicitud de los persecutores de ampliar su detención -a la espera de mayores antecedentes- y tampoco decretó prisión preventiva para el adulto ni internación provisoria para el menor. Sí acogió una apelación posterior respecto del mayor de edad, quien continuará detenido hasta que la Corte de Apelaciones resuelva su situación. El adolescente, en tanto, quedó libre.
17:30 El Gobierno estadounidense ha rechazado este lunes conceder a Japón una exención total a los aranceles impuestos en los últimos meses por el presidente del país, Donald Trump, al tiempo que ha abogado por un alivio parcial, según han revelado fuentes conocedoras del asunto a la agencia de noticias Kyodo.
14:45 El Gobierno estadounidense ha rechazado este lunes conceder a Japón una exención total a los aranceles impuestos en los últimos meses por el presidente del país, Donald Trump, al tiempo que ha abogado por un alivio parcial, según han revelado fuentes conocedoras del asunto a la agencia de noticias Kyodo.
19:30 La actriz aseguró en De tú a tú que Roy Sothers era lo mejor que le podía pasar a mi vida. Hoy el cirujano plástico falleció de cáncer.
18:00 El parlamentario Rubén Oyarzo, confirmó que ella es la candidata más fuerte para combatir a tres pinochetistas.
17:30 El locutor radial aseguró que no me gusta la farándula, pero que en este caso existe un conflicto total.
20:45 A horas de que la Comisión para la Paz y el Entendimiento entregue su informe final, y pese a no conocer aún sus detalles, la UDI ya anticipó que rechazará la propuesta, por no estimarla efectiva para cerrar el conflicto territorial con el pueblo mapuche. La Comisión entregará el documento este martes a las 08:00 de la mañana en el Palacio de La Moneda. Posteriormente, será el Presidente Gabriel Boric quien comunique sus contenidos al país: posiblemente, a través de una cadena nacional. Tras esto, las propuestas deberán pasar por un trámite legislativo, ya que se proyectan modificaciones a la Ley Indígena y ajustes en el uso de recursos fiscales para la restitución de tierras. "Éste es un acuerdo que, en principio, no podemos apoyar", dijo el diputado Guillermo Ramírez, presidente de la Unión Demócrata Independiente, alegando insuficiencia del instrumento, que lleva el voto favorable de siete de los ocho comisionados. "El acuerdo no implica un cierre definitivo de este conflicto y puede mantenerlo abierto en el tiempo si es que, en el plazo de seis meses, la cantidad de tierras que se ofrece no alcanza para cubrir las demandas de la comunidad mapuche", planteó el legislador. Por otro lado, "el acuerdo tiene que transformarse en ley, y para eso se requiere discusión en el Congreso. No creo que en el Congreso seamos capaces de llegar a un acuerdo en esta materia en los próximos meses", advirtió el líder gremialista. Desde el Gobierno, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, cuestionó la actitud de "quienes han formulado críticas a la propuesta de la Comisión cuando todavía no se conoce su contenido". "Sin lugar a dudas, quienes critican algo sin conocerlo más bien están expresando que no tienen voluntad de concurrir a un acuerdo bueno para el país, que genere condiciones para la paz de largo plazo en la zona", fustigó. También se conoció en las últimas horas la postura de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), cuyo líder, Héctor Llaitul, que se encuentra cumpliendo condena en Concepción, publicó una columna en la edición chilena de Le Monde Diplomatique, que reza: "Mientras exista militarización y presos políticos mapuche, no es posible siquiera iniciar diálogos que conduzcan a acuerdos". El activista insiste que la lucha mapuche "es y será por territorio y autonomía para la nación mapuche", y cuestiona el origen de la Comisión y su capacidad de representar las demandas de su movimiento.
16:45 Víctor Ramos, subsecretario del Interior y quien se desempeñó como secretario ejecutivo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, dijo este lunes que no hay posibilidad de aplazar la entrega del informe programada para este martes 6 de mayo.“Es importante que quienes abogan por mayor plazo comprendan que es importante ir sentando bases, […] The post Subsecretario del Interior: “Informe de la Comisión para la Paz no se puede aplazar” appeared first on La Nación.
16:30 «Mientras exista militarización y presos políticos mapuche no es posible siquiera iniciar diálogos que conduzcan a acuerdos» dicen desde la Coordinadora Arauco Malleco. Compartimos columna sobre la Comisión de Paz y entendimiento donde Héctor Llaitul analiza su instalación en medio de la militarización. Por Héctor Llaitul Seamos claros, esta Comisión no representa los objetivos políticos […]
18:15 El gabinete de seguridad de Israel aprobó este lunes la intensificación de las operaciones militares en la Franja de Gaza, en una reunión en la que también abrió la puerta a establecer un nuevo método para volver a permitir la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino tras dos meses de bloqueo. Todos los […] The post Israel aprueba plan militar para “conquistar Gaza y retener los territorios” appeared first on La Nación.
18:00 Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este lunes de que han bombardeado varios "objetivos terroristas" de los hutíes en el puerto de Hodeida y sus inmediaciones en respuesta al lanzamiento de proyectiles desde Yemen, el último de los cuales causó seis heridos leves el domingo en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv.
17:00 Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este lunes de que han desmantelado el cuartel general del Ejército del derrocado presidente Bashar al Assad en el monte Hermón, zona tomada por las tropas israelíes tras la caída del régimen sirio.
17:30 El Gobierno estadounidense ha rechazado este lunes conceder a Japón una exención total a los aranceles impuestos en los últimos meses por el presidente del país, Donald Trump, al tiempo que ha abogado por un alivio parcial, según han revelado fuentes conocedoras del asunto a la agencia de noticias Kyodo.
17:30 La exposición de la automotriz a las restricciones comerciales es menor que la de sus competidores de Detroit, ya que el fabricante con sede en Michigan produce 80% de los vehículos que vende en territorio de Estados Unidos.
15:00 The post EEUU: Trump impone aranceles del 100% a las películas extranjeras appeared first on La Nación.
Los titulares son propiedad de sus autores correspondientes.
El contenido en Nacionales.cl es generado automáticamente.