Nacionales.clNacionales.cl

Resumen de noticias del miércoles, 07 de mayo de 2025 - Chile

Revelan que periodista de TV sería la nueva pareja de Tomás Vodanovic: viajaron juntos a Nueva York
¿Cuántos milímetros de lluvia caerán en Santiago?: Confirman hora exacta del comienzo de precipitaciones
¿Cómo lo hizo?: Influencer fue la única hincha de Colo Colo en el estadio de Fortaleza
Me imaginaba un zoológico humano: revelan detalles de las fiestas VIP en mansión de Vitacura
Te sigo, te admiro, te amo: la emotiva despedida de Mayte Rodríguez a Roy Sothers
Es inaceptable: Garra Blanca quiebra relaciones con plantel de Colo Colo y barre con Esteban Pavez
Celulitis y edema: Un estudio innovador busca cambiar la forma en que se diagnostican
Expectación mundial por cónclave en el Vaticano: comienza votación para elegir al nuevo Papa
El especial vínculo que une a José Antonio Neme con Roy Sothers: Qué grato fue conocerlo
Ladrón se escondió en un baño y fue arrestado frente al W.C.: exitoso operativo dio con su paradero
Cecilia Bolocco le cierra la puerta a una reconciliación con Zulemita Menem: Lo intenté tantas veces...
Filtran capítulo de alto impacto de Los Casablanca: Importante personaje sufrirá trágico accidente
Luis Jiménez nuevamente sale a aclarar rumores de reconciliación con Coté López: Es más fácil que...
Sergio Rojas desmiente a Mario Velasco y le hace duro emplazamiento: Estás faltando a la verdad, eso me da pena
El deseo de Yuhui Lee para tener éxito en Mundos Opuestos: Ojalá haya pruebas de inteligencia y cálculo
The League of Guitarists Plays King Crimson and Robert Fripp revivirá los clásicos del progresivo junto a la Orquesta de Cámara de Santiago
¡La única manera que entiendan es que les saquen la chucha!: José Antonio Neme se indignó con ambulantes que subieron a techo de vagón de Metro
¡Tranquilas, alcalde Tomás Vodanovic sigue soltero!: No me resulta para nada cómodo...
Amaro Gómez-Pablos celebró con todo su regreso a TVN: Es como si hubiera estado ayer...
¿Quién te gustaría que fuera el próximo Presidente de Chile?: Encuesta CEP reveló sus resultados
Se acabó el misterio: Jean Paul Pineda no oculta su romance y comparte apasionada foto con su pareja
Antonella Ríos se aburrió de Andrés Caniulef y le mandó un fuerte recado: Si quieres seguir molestándome...
Lo hizo otra vez: Latife Soto acertó preocupante predicción que se cumplió al pie de la letra
¡Superan los $100.000!: Las dolorosas multas que arriesgan los automovilistas en días de lluvia
Estreno Teatral: el misterio de Novias de Azúcar llega a la Sala Universidad Mayor
Karol Lucero se desahogó en redes sociales a un mes y medio de protagonizar polémicas: Me volví un experto en esconder lo que siento
Gonzalo Winter arremete y denuncia a Mega por reportaje que lo vincula con caso Sierra Bella
¿Juan Cristóbal Guarello se acerca al retiro?: Ya no me da
Julio Milostich y la pena que enfrentó Carolina Arregui por la enfermedad de Roy Sothers: Lo sentíamos dentro del elenco
Puta la hu...: Francisco Sagredo se excusa sobre su dicho cuando la U marcó ante la UC
Señora, no estamos en la feria: la burla de panelista de Sin Filtros que enfureció a Pablo Herrera
¿Modelo o chica del clima?: Allison Göhler se lució y sacó suspiros con estas fotos playeras
Kel Calderón recordó a Claudio Iturra antes de emprender su viaje a Vietnam: Estará con nosotros en cada paso
Da un paso al costado, aplaca tu ego: reconocido actor enfrenta al King tras fracaso de Colo Colo
Con participación de Gianfranco Marcone incluida: estas serán las secciones y contenidos de La tarde es nuestra
Servel inició los preparativos para las primarias oficialistas
Lecho del río Mapocho se convierte en escenario de importante corrida de 5K y 10K
¡Humo negro!: Revelan la primera fumata en medio de cónclave que elige al nuevo Papa
Pamela Díaz desmintió las palabras de Adriana Barrientos
Bono Dueña de Casa: Revise con su RUT si es beneficiaria y qué monto podría recibir
SERNAC lanza herramienta para calcular el costo de la menstruación en Chile
Kenita Larraín impactó con llamativa revelación sobre Jorge Valdivia y Maite Orsini
Nano Calderón sorprende y asegura que quiere dar el siguiente paso en su relación con Rebeca Naranjo
Karol G Y Myriam Hernández se reencuentran en New York
¿Así luce?: Botota Fox presumió sus resultados a dos meses de intervención quirúrgica
Jaime Leyton provocó emocionante momento al recordar a su mamá en matinal
Contará con Tonka Tomicic, Américo y Lucho Jara: Así será el show en homenaje a Felipe Camiroaga
Espero que esta sea la última: Karen Bejarano confesó que se sometió a cirugía
Batalla de los matinales tuvo un vencedor que le sacó bastante distancia al segundo puesto
Ángelo Soul: El profesor que se ríe de todas sus vivencias en el stand up comedy
Paul Vásquez sorprendió a su esposa con romántica declaración de amor: Te amo con demencia
Noche de Amigos de KidZania: Fiesta K-POP y un concurso de Cosplay
Los rumores amorosos sobre Tomás Vodanovic: Alcalde ha sido vinculado hasta con figuras de la farándula
La nueva tendencia del Pet Parenting: Millennials prefieren mascotas en vez de hijos
José Antonio Neme recordó a ex suegra en Mucho Gusto: desclasificó incómodo momento
¿Se casa la China Suárez?: La foto que encendió los rumores del matrimonio
Icónica integrante de Detrás del muro retorna al programa de Chilevisión
TVN en crisis: Presidente del Directorio rinde cuentas en el Senado
Liam Payne dejó millonaria fortuna: ¿Quién es el único heredero?
Palestino rescata un triunfo en su visita a Argentina
Universidad de Chile cae ante Estudiantes de La Plata
ALERTA: Desaparece avioneta ambulancia con 7 personas a bordo
Horóscopo jueves 8 de mayo: Predicciones de Yolanda Sultana

Noticias del día miércoles, 07 de mayo de 2025

Noticias Top:

India

Eeuu

Presidente
Proyecto
Proyectos
Litio

Colo

China

Pakistán

Te

Eeuu

  • La Reserva Federal de EEUU anunció una nueva pausa en la reducción de tasas de interés Pesimista

    16:15 La Reserva Federal de EEUU anunció una nueva pausa en la reducción de tasas de interés  InfobaeBanco Central de EEUU ignora las amenazas de Trump y determina no bajar las tasas de interés  BioBioChileFed mantiene la tasa de interés sin cambios y Powell dice que "no tenemos que apresurarnos" en recortar  Diario FinancieroLa Fed mantiene sus tasas de interés y alerta por un aumento de la incertidumbre sobre la economía de Estados Unidos  La TerceraMercado prevé que no se bajará la tasa en Estados Unidos: ¿A qué se debería?  CNN Chile

  • Banco Central de EEUU ignora las amenazas de Trump y determina no bajar las tasas de interés Neutral

    15:15 Banco Central de EEUU ignora las amenazas de Trump y determina no bajar las tasas de interés  BioBioChileLa Reserva Federal de EE.UU. mantiene las tasas de interés ante la desaceleración económica por los aranceles de Trump  CNN en EspañolFed mantiene las tasas y su presidente dice que los aranceles pueden aumentar la inflación  La TerceraLa Reserva Federal desafía a Trump: mantiene los tipos y le advierte de que sus políticas provocan “aún más incertidumbre”  EL PAÍSMercado prevé que no se bajará la tasa en Estados Unidos: ¿A qué se debería?  CNN Chile

  • Uber informó crecimiento más débil de lo esperado por desaceleración en su negocio de viajes compartidos en EEUU Optimista

    12:45 El fortalecimiento del dólar estadounidense frente a las monedas brasileña, mexicana y argentina también generó un gran obstáculo para su unidad de viajes, según explicó el director financiero de la compañía.

China

Te

Colo

Proyecto
  • Gobierno retiró suma urgencia al proyecto sobre Reglas del uso de la Fuerza Neutral

    19:15 El Gobierno retiró este miércoles la suma urgencia para la tramitación del proyecto sobre las Reglas del uso de la Fuerza (RUF), que hoy debe ser revisado nuevamente por la Sala de la Cámara de Diputados luego de que la Comisión de Seguridad Ciudadana recomendara rechazar los cambios introducidos por el Senado. El informe con los cambios introducidos por el Senado a las RUF, que se revisó la tarde del martes, obtuvo un voto en contra, 11 abstenciones y ninguno a favor. En la previa al debate, algunos diputados oficialistas como Jaime Araya (ind-PPD) manifestaron durante la sesión su "desconcierto" sobre la postura que debían tomar en adelante: "Hemos quedado literalmente en el aire respecto de cuál es la posición del Gobierno, sin ningún tipo de trabajo prelegislativo o diálogo mínimo", fustigó. En consecuencia, los legisladores oficialistas no sabían qué normas el Ejecutivo estimaba necesario aprobar y cuáles rechazar para que sean enviadas a una Comisión Mixta, por lo que decidieron abstenerse. Por lo anterior, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, indicó que "una abstención de esas características supone una duda razonable de todos los diputados y diputadas presentes. En consecuencia, en opinión del Ejecutivo, si es necesario tomar más tiempo para esa reflexión respecto de esos aspectos, el Ejecutivo tomó la decisión de tomar esa urgencia". Disculpas del ministro Cordero A raíz del descontento de los legisladores oficialistas, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, reveló este miércoles en la Sala de la Cámara un episodio vivido anoche con el diputado Araya. "Al término de la sesión de la comisión esencial respecto a la situación del Monumental, yo tuve un intercambio de palabras con el diputado Jaime Araya, que no se encuentra presente, pero me parece que es relevante porque es miembro de esta Cámara", explicó. "En ese momento me referí de modo impropio a las dudas razonables que los diputados habían solicitado. Dado que yo me referí de modo impropio a esa manera, que califiqué como sorpresiva o 'encerrona', a mí me parece razonable que exprese mis excusas públicamente ante esta honorable Cámara", expresó el secretario de Estado. Las disculpas de Cordero fueron valoradas por el presidente de la Corporación, José Miguel Castro: "Muchas gracias señor ministro, ese tipo de actitudes son las que enaltecen a los ministros y, en general, no se ven muy seguido en esta Cámara", destacó. Araya da por superado el episodio con Cordero Al ser consultado hoy por el mencionado episodio, el diputado Jaime Araya señaló: "Ayer, durante la sesión de la Comisión le hicimos ver al ministro, en términos adecuados y convenientes, que estábamos absolutamente desconcertados por no conocer cuál era la posición del Gobierno frente a esto o qué el Gobierno pretendía hacer en la tramitación de las RUF". "Eso hoy ha cambiado de manera sustancial, hemos tenido reuniones de coordinación y diálogo para ver de qué forma enfrentar el debate legislativo en la Sala de la Cámara de Diputados y, finalmente, saber cuál es el destino que va a tener las RUF", complementó. En ese sentido, Araya sostuvo: "Creo que no hay cosas sustanciales, hay temas de redacción que uno podría mejorar para que fueran más concisas y precisas. Quisiera poner el foco hoy en que el ministro en la Sala de la Cámara ofreció excusas por lo que hizo, las valoro, y creo que hoy lo importante es poner foco en la discusión y tramitación legislativa, y lo que ocurrió ayer ha sido absolutamente superado". RN: "Tenemos que darnos otra instancia" Desde la oposición, el diputado Andrés Longton (RN), integrante de la Comisión de Seguridad de la Cámara, argumentó durante la sesión de hoy que "mientras no tengamos un proyecto que tenga claridad, precisión, sin ambigüedades, y que revitalicen la confianza para usar legítimamente la fuerza por parte de las policías y Fuerzas Armadas tenemos que darnos otra instancia, y por eso vamos a rechazar algunas modificaciones del Senado". "Porque lo que no puede pasar es que, aprobando este proyecto, esto termine inhibiendo a las policías y Fuerzas Armadas, no solamente por el exceso de reglas, sino porque es un retroceso de lo que existe hoy en nuestra legislación", explicó el parlamentario de Chile Vamos. Respecto del uso letal de la fuerza, opinó: "Se circunscribe el atentado contra la vida de terceros. Pero resulta que hay otras hipótesis establecidas en el Código de Justicia Militar que no se contemplan. Eso va a limitar el uso del arma de fuego por parte de las policías y de las Fuerzas Armadas, que es necesario mejorar, y por eso vamos a ir a Comisión Mixta". La Sala de la Cámara de Diputados discute nuevamente el proyecto sobre RUF este miércoles, pero, por un acuerdo vigente, las votaciones se realizarán recién el lunes, a menos que, sin la urgencia, ese acuerdo se modifique. PC: "Dejar abierta la norma es exponer a las policías" Mientras en el oficialismo estiman que los eximentes de responsabilidad penal son demasiado beneficiosos para los agentes del Estado, en la oposición reclaman que son menores que los que están incluidos en la Ley Naín-Retamal. "La prohibición de disparar armas menos letales en partes vitales del cuerpo. La norma dice evitar, y dejar abierta la norma imprecisa, ambigua, lo que hace es exponer a las policías a procedimientos que después van a tener que enfrentar ante la justicia", advirtió al respecto la diputada Alejandra Placencia (PC), integrante de la Comisión de Seguridad en la Cámara.

  • Zaldívar respira: SEA recomienda aprobar íntegramente proyecto clave que evita cierre de mina del grupo Luksic Optimista

    18:00 Los permisos del yacimiento vencen el 31 de mayo y la última palabra la tendrá la Coeva de la Región de Antofagasta, programada para el 15 de este mes.

  • Fraccionamiento pesquero: Comisión mixta rechaza licitación de cuota adicional del jurel y se complica financiamiento del proyecto Neutral

    15:45 El rechazo de este mecanismo propinó un duro golpe al Ejecutivo y el subsecretario de Pesca apuntó a que era "indispensable" resolver el financiamiento fiscal de la norma.

Litio
  • Corfo defendió Estrategia Nacional del Litio tras cancelación de proyectos de BYD y Tsingshan Neutral

    22:45 La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) abordó este miércoles la decisión de las empresas chinas BYD y Tsingshan de cancelar sus proyectos de industrialización de litio en el norte de Chile, apuntando a que se debe a "cambios en las condiciones del mercado global" del mineral. Según el Diario Financiero (DF), las multinacionales privadas del gigante asiático cancelaron sus proyectos para producir baterías y cátodos de litio en el país por "trabas burocráticas" y la caída del precio del mineral. Los proyectos contemplaban una inversión de 290 millones de dólares, por BYD, y otros 233 millones de dólares por Tsingshan. Corfo, a través de un extenso comunicado, defendió la Estrategia Nacional del Litio y aseveró que "está en plena implementación y entrega certezas respecto del desarrollo de la industria del litio a futuro en Chile, con múltiples proyectos productivos en los próximos años". En esa línea, destacó la alianza público-privada Codelco-SQM en el Salar de Atacama y el proyecto Salares Altoandinos que lidera Enami, "que tendrá también socios privados, además de otros proyectos liderados por privados que se habilitarán con la entrega de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) que lleva adelante el Ministerio de Minería". El organismo recordó que las empresas BYD y Yongqing Technology Co, perteneciente al holding Tsingshan, fueron seleccionadas en marco de un proceso de licitación de 2022, que asignaba una cuota de precio preferente que establece el contrato de SQM con Corfo. No obstante, reparó en que el llamado se hizo "previo a la presentación de la Estrategia Nacional del Litio y en un escenario mundial de precios muy distinto al actual". Por ello, las empresas seleccionadas –dice Corfo- "han visto afectadas sus decisiones de inversión por las condiciones de mercado global, que ha mostrado una fuerte caída de precios respecto de 2022. A ello se suma el hecho de que la cuota de litio disponible en este llamado y sus condiciones de precio están estipulados en el contrato vigente con SQM, el cual expira en 2030". Corfo cuestiona a las empresas El organismo dejó claro que BYD manifestó sus dificultades que le impidieron avanzar en su concreción, asociadas a factores de mercado, sin emabrgo, afirmó que se "ha solicitado, reiteradamente a la empresa, mayores antecedentes así como una posible redefinición del plan de implementación, el que siempre debe cumplir con las bases del llamado realizado en 2022". En esa línea, aseveró que "Corfo ha realizado variados esfuerzos para apoyar el proyecto como son las gestiones ante el Ministerio de Bienes Nacionales para identificar posibles terrenos fiscales en Antofagasta para la instalación de la futura planta". Sin embargo, relató que "el proceso avanzó adecuadamente hasta que, en enero de 2025, BYD Chile desechó la alternativa de terreno seleccionada por ellos mismos". Respecto a Yongqing Technology Co., apuntó a que el proyecto destitió porque no se constituyó en Chile, "la empresa debía desarrollarlo en los términos que establecían las bases del proceso". "El requisito de constitución de la sociedad por acciones por parte del postulante fue establecido como una condición para mantener la calidad de Productor Especializado y como una causal de pérdida de la calidad de Productor Especializado, sin indemnización alguna", sostuvo. Lo anterior, también se suma a que Yongqing pidió ser reemplazada por Eternal Tsingshan Group, lo que no fue posible porque "esta otra empresa, no participó de su propuesta bajo ninguna de las opciones reconocidas en las Bases del Procedimiento, ni fue evaluada por Corfo, para comprobar que cumplía con las condiciones que se tuvieron en cuenta al seleccionar la propuesta". De todas formas, reconoció que las complejidades para avanzar en este tipo de políticas no son nuevas y recordó que en 2018, se "seleccionó a las empresas Molymet, Posco-Samsung SDI y Sichuan Fulin para desarrollar proyectos industriales en Chile con acceso a litio a precio preferente, en el marco de un contrato con Albemarle. Sin embargo, los tres proyectos no se concretaron por distintas razones". Corfo inició nuevo concurso de Productor Especializado En este contexto, Corfo comunicó que el pasado 30 de abril inició un nuevo concurso de Productor Especializado, cuyo llamado está "asociado al contrato con Abemarle y busca seleccionar un proyecto de valor agregado en Chile que aproveche la cuota de precio preferente incluida en dicho contrato, que rige hasta 2043". "En los últimos dos años, Corfo ha conocido del interés y ha recibido múltiples consultas de empresas internacionales sobre este beneficio y se espera contar con varios interesados en adjudicarse la cuota disponible", afirmó. Lo anterior, señalaron, contribuye "a estas buenas perspectivas el hecho de que el mercado hoy ha tendido a una estabilización de precios, que el suministro de litio para este proyecto está asegurado hasta 2043 y que en el contrato con Albemarle se estableció, además la modalidad de precio preferente, una forma alternativa para que el Productor Especializado y Albemarle alcancen un acuerdo de precios respecto de la cuota asignada". "La Estrategia Nacional del Litio en marcha, existirán en el futuro varios otros proyectos de explotación de litio en el país que harán más atractivas este tipo de inversiones", enfatizó.

  • BYD cancela su planta de litio en Chile: qué hay detrás de esta sorpresiva decisión Neutral

    17:00 La automotriz china BYD y la metalúrgica Tsingshan dieron marcha atrás en sus planes para construir plantas de cátodos de litio en Chile.

  • BYD y Tsingshan renuncian a proyectos de litio en Chile y critican al Gobierno por trabas regulatorias Neutral

    16:45 BYD y Tsingshan renuncian a proyectos de litio en Chile y critican al Gobierno por trabas regulatorias  Revista Digital Minera REDIMINEmpleos y millones de dólares: Esto perdió Chile con fuga de los 2 proyectos de litio de firmas chinas  BioBioChileSocialismo Democrático cuestiona permanencia de Maisa Rojas en el gobierno por fallido proyecto de litio  La TerceraGobierno lamenta que empresas chinas desistan de proyectos en litio: Marcel dice que es una oportunidad perdida para los inversionistas y no para Chile  Diario FinancieroChinas BYD y Tsingshan cancelaron sus proyectos de inversión en el norte de Chile  Cooperativa.cl

India
  • ​Trump pide a India y Pakistán el cese de los ataques y se ofrece a "ayudar" Neutral

    19:31 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado este miércoles a India y Pakistán a "parar" el cruce de ataques y se ha ofrecido a colaborar de alguna manera para terminar con esta escalada del conflicto, ya que la situación es "terrible" y tiene "buenas relaciones" con las dos partes.

  • ​Kallas dice que la UE busca "mediar" para rebajar la tensión entre India y Pakistán Pesimista

    19:15 La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha asegurado este miércoles que la Unión Europea intenta "mediar" para rebajar la tensión entre India y Pakistán, después de los últimos ataques a ambos lados de la frontera que han dejado de momento un saldo de 26 muertos en territorio paquistaní y diez en India.

  • Pakistán eleva a 31 los fallecidos por los últimos ataques de India Neutral

    18:15 Las autoridades de Pakistán elevaron a 31 muertos y 57 heridos el balance provisional de víctimas por los ataques lanzados el martes por la noche por las Fuerzas Armadas de India, unos bombardeos ante los que el Gobierno paquistaní prometió seguir respondiendo. El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, dirigió este miércoles a última hora […] The post Pakistán eleva a 31 los fallecidos por los últimos ataques de India appeared first on La Nación.

Proyectos
  • Corfo defendió Estrategia Nacional del Litio tras cancelación de proyectos de BYD y Tsingshan Neutral

    22:45 La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) abordó este miércoles la decisión de las empresas chinas BYD y Tsingshan de cancelar sus proyectos de industrialización de litio en el norte de Chile, apuntando a que se debe a "cambios en las condiciones del mercado global" del mineral. Según el Diario Financiero (DF), las multinacionales privadas del gigante asiático cancelaron sus proyectos para producir baterías y cátodos de litio en el país por "trabas burocráticas" y la caída del precio del mineral. Los proyectos contemplaban una inversión de 290 millones de dólares, por BYD, y otros 233 millones de dólares por Tsingshan. Corfo, a través de un extenso comunicado, defendió la Estrategia Nacional del Litio y aseveró que "está en plena implementación y entrega certezas respecto del desarrollo de la industria del litio a futuro en Chile, con múltiples proyectos productivos en los próximos años". En esa línea, destacó la alianza público-privada Codelco-SQM en el Salar de Atacama y el proyecto Salares Altoandinos que lidera Enami, "que tendrá también socios privados, además de otros proyectos liderados por privados que se habilitarán con la entrega de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) que lleva adelante el Ministerio de Minería". El organismo recordó que las empresas BYD y Yongqing Technology Co, perteneciente al holding Tsingshan, fueron seleccionadas en marco de un proceso de licitación de 2022, que asignaba una cuota de precio preferente que establece el contrato de SQM con Corfo. No obstante, reparó en que el llamado se hizo "previo a la presentación de la Estrategia Nacional del Litio y en un escenario mundial de precios muy distinto al actual". Por ello, las empresas seleccionadas –dice Corfo- "han visto afectadas sus decisiones de inversión por las condiciones de mercado global, que ha mostrado una fuerte caída de precios respecto de 2022. A ello se suma el hecho de que la cuota de litio disponible en este llamado y sus condiciones de precio están estipulados en el contrato vigente con SQM, el cual expira en 2030". Corfo cuestiona a las empresas El organismo dejó claro que BYD manifestó sus dificultades que le impidieron avanzar en su concreción, asociadas a factores de mercado, sin emabrgo, afirmó que se "ha solicitado, reiteradamente a la empresa, mayores antecedentes así como una posible redefinición del plan de implementación, el que siempre debe cumplir con las bases del llamado realizado en 2022". En esa línea, aseveró que "Corfo ha realizado variados esfuerzos para apoyar el proyecto como son las gestiones ante el Ministerio de Bienes Nacionales para identificar posibles terrenos fiscales en Antofagasta para la instalación de la futura planta". Sin embargo, relató que "el proceso avanzó adecuadamente hasta que, en enero de 2025, BYD Chile desechó la alternativa de terreno seleccionada por ellos mismos". Respecto a Yongqing Technology Co., apuntó a que el proyecto destitió porque no se constituyó en Chile, "la empresa debía desarrollarlo en los términos que establecían las bases del proceso". "El requisito de constitución de la sociedad por acciones por parte del postulante fue establecido como una condición para mantener la calidad de Productor Especializado y como una causal de pérdida de la calidad de Productor Especializado, sin indemnización alguna", sostuvo. Lo anterior, también se suma a que Yongqing pidió ser reemplazada por Eternal Tsingshan Group, lo que no fue posible porque "esta otra empresa, no participó de su propuesta bajo ninguna de las opciones reconocidas en las Bases del Procedimiento, ni fue evaluada por Corfo, para comprobar que cumplía con las condiciones que se tuvieron en cuenta al seleccionar la propuesta". De todas formas, reconoció que las complejidades para avanzar en este tipo de políticas no son nuevas y recordó que en 2018, se "seleccionó a las empresas Molymet, Posco-Samsung SDI y Sichuan Fulin para desarrollar proyectos industriales en Chile con acceso a litio a precio preferente, en el marco de un contrato con Albemarle. Sin embargo, los tres proyectos no se concretaron por distintas razones". Corfo inició nuevo concurso de Productor Especializado En este contexto, Corfo comunicó que el pasado 30 de abril inició un nuevo concurso de Productor Especializado, cuyo llamado está "asociado al contrato con Abemarle y busca seleccionar un proyecto de valor agregado en Chile que aproveche la cuota de precio preferente incluida en dicho contrato, que rige hasta 2043". "En los últimos dos años, Corfo ha conocido del interés y ha recibido múltiples consultas de empresas internacionales sobre este beneficio y se espera contar con varios interesados en adjudicarse la cuota disponible", afirmó. Lo anterior, señalaron, contribuye "a estas buenas perspectivas el hecho de que el mercado hoy ha tendido a una estabilización de precios, que el suministro de litio para este proyecto está asegurado hasta 2043 y que en el contrato con Albemarle se estableció, además la modalidad de precio preferente, una forma alternativa para que el Productor Especializado y Albemarle alcancen un acuerdo de precios respecto de la cuota asignada". "La Estrategia Nacional del Litio en marcha, existirán en el futuro varios otros proyectos de explotación de litio en el país que harán más atractivas este tipo de inversiones", enfatizó.

  • Corfo tras desestimientos de proyectos de BYD y Tsingshan: "Han visto afectadas sus decisiones de inversión por las condiciones de mercado global" Neutral

    20:45 "Las complejidades para avanzar en este tipo de políticas no son nuevas", indicó la corporación estatal en una declaración, luego que DF adelantó que las firmas chinas no seguirán adelante con sus anunciadas plantas para producir baterías y cátodos de litio en la Región de Antofagasta.

  • BYD y Tsingshan renuncian a proyectos de litio en Chile y critican al Gobierno por trabas regulatorias Neutral

    16:45 BYD y Tsingshan renuncian a proyectos de litio en Chile y critican al Gobierno por trabas regulatorias  Revista Digital Minera REDIMINEmpleos y millones de dólares: Esto perdió Chile con fuga de los 2 proyectos de litio de firmas chinas  BioBioChileSocialismo Democrático cuestiona permanencia de Maisa Rojas en el gobierno por fallido proyecto de litio  La TerceraGobierno lamenta que empresas chinas desistan de proyectos en litio: Marcel dice que es una oportunidad perdida para los inversionistas y no para Chile  Diario FinancieroChinas BYD y Tsingshan cancelaron sus proyectos de inversión en el norte de Chile  Cooperativa.cl

Presidente
Pakistán
  • ​Trump pide a India y Pakistán el cese de los ataques y se ofrece a "ayudar" Neutral

    19:31 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado este miércoles a India y Pakistán a "parar" el cruce de ataques y se ha ofrecido a colaborar de alguna manera para terminar con esta escalada del conflicto, ya que la situación es "terrible" y tiene "buenas relaciones" con las dos partes.

  • ​Kallas dice que la UE busca "mediar" para rebajar la tensión entre India y Pakistán Pesimista

    19:15 La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha asegurado este miércoles que la Unión Europea intenta "mediar" para rebajar la tensión entre India y Pakistán, después de los últimos ataques a ambos lados de la frontera que han dejado de momento un saldo de 26 muertos en territorio paquistaní y diez en India.

  • Pakistán eleva a 31 los fallecidos por los últimos ataques de India Neutral

    18:15 Las autoridades de Pakistán elevaron a 31 muertos y 57 heridos el balance provisional de víctimas por los ataques lanzados el martes por la noche por las Fuerzas Armadas de India, unos bombardeos ante los que el Gobierno paquistaní prometió seguir respondiendo. El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, dirigió este miércoles a última hora […] The post Pakistán eleva a 31 los fallecidos por los últimos ataques de India appeared first on La Nación.

Noticias del momento | Noticias del día | Valor UF hoy - Valor UTM | Valor UF. Ayer, hoy, mañana. | Conversión divisas | facebook | twitter
Un producto Playa Soluciones

Los titulares son propiedad de sus autores correspondientes.

El contenido en Nacionales.cl es generado automáticamente.